¿Qué es un Acuerdo de Reparto de Costes (ARC) o un Cost Contribution Arrangement (CCA)?
Un Acuerdo de Reparto de Costes (ARC) o también denominado Cost Contribution Arrangemeent (CCA), en inglés, es un acuerdo contractual entre empresas que les permite compartir los costes y los riesgos que implica desarrollar, producir u obtener conjuntamente activos tangibles e intangibles o servicios, suponiendo que, con estos, se espera obtener beneficios para cada uno de los participantes.
¿Cómo se establece un Acuerdo de Reparto de Costes (ARC) según condiciones de mercado o al principio de libre competencia?
Todos los ARC deben suscribirse según las condiciones de mercado o libre competencia. Para determinar si un acuerdo de reparto de costes responde al principio de libre competencia, debemos determinar si los costes aportados por cada uno de los participantes sobre el total de aportaciones corresponden proporcionalmente a los beneficios que se esperan del acuerdo.
¿Qué requisitos deben cumplir los Acuerdos de Reparto de Costes (ARC)?
- Las personas o entidades participantes que suscriban el acuerdo deberán acceder a la propiedad u otro derecho que tenga similares consecuencias económicas sobre los activos o derechos que en su caso sean objeto de adquisición, producción o desarrollo como resultado del acuerdo.
- La aportación de cada persona o entidad participante deberá tener en cuenta la previsión de utilidades o ventajas que cada uno de ellos espere obtener del acuerdo en atención a criterios de racionalidad.
- El acuerdo deberá contemplar la variación de sus circunstancias o personas o entidades participantes, estableciendo los pagos compensatorios y ajustes que se estimen necesarios.
Artículo 18.7 Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
¿Qué información debe incluir un Acuerdo de Reparto de Costes?
Un acuerdo de reparto de costes debe incluir la siguiente información:
- Identificación de los participantes
- Ámbito de las actividades y proyectos específicos cubiertos en el acuerdo
- Duración del acuerdo
- Criterios de cuantificación y reparto de los beneficios esperados entre los partícipes
- Forma de cálculo de las aportaciones de los partícipes
- Especificación de las tareas y responsabilidades de los partícipes
- Consecuencias de la adhesión o retirada de los partícipes
- Cualquier posible causa de modificación de los términos del acuerdo que puedan reflejar una modificación de las circunstancias económicas
Artículo 18 RD 634/201 del Reglamento del Impuesto de Sociedades.
¿Cuándo los gastos de un Acuerdo de Reparto de Costes (ARC) son deducibles?
Los costes incurridos en un Acuerdo de Reparto de Costes (ARC) serán deducibles siempre que se cumplan los requisitos siguientes:
- Que los servicios se hayan prestado realmente
- Que están valorados a precios de mercado
- Que los servicios generen alguna ventaja o utilidad al destinatario del servicio